Listas o tontas?
rosquillas de San Isidro

Este postre es típico de la cocina madrileña,y en su festividad de San Isidro, junto con los barquillo, son los protagonistas de endulzar la fiesta junto con un vasito de vino dulce.
Se denominan tontas a las rosquillas sin decorar y a veces sin agujero. Las tontas van cubirtas de un fondant y siempre tienen agujero.
Ingredientes:
- para la masa
- harina - 250 gr
- huevo - 4
- anís - 50 ml
- piel de un limon -
- azúcar - 120 gr
- levadura - 12 gr
- anises - 1 cucharadita
- sal - 5 gr
- aceite de oliva - 100 ml
- para el almíbar
- agua - 120 ml
- azucar - 70 gr
- para el fondant
- azúcar glass - 350 gr
- zumo de limón - 25 gr
- almíbar caliente - 150 gr
- caramelo líquido - 20 gr
Instrucciones:
Freímos en el aceite las pieles del limón a fuego lento durante unos minutos. Totamos ligeramente los anises y los molemos en un mortero.
Batimos los huevos con el azúcar hasta que queden espumosos. Incorporamos el resto de ingredientes hasta conseguir una masa fina y un poco pringosa. La dejamos reposar cuarenta minutos en el frigorífico. Después formamos bolitas con las manos engrasadas y le damos la forma de rosquillas teniendo en cuenta que al subir se cerrarán un poco.
Las horneamos a 180 ºC hasta que estén doraditas, pero sin dejar que se sequen en exceso.
Luego mojarlas en la fondant y dejarlas secar media hora hasta que se enfríen.
Para preparar la fondant, en primer lugar hacems el amíbar. Luego al azúcar glass le incorporamos el zúmo de limón, el amíbar y el caramelo. Tiene que quedar una crema espesa, si no es así, agregar más azúcar glass y remover hasta que todos los ingredientes estén bien integrados.