está de moda la tradición
#trinxat de la cerdanya

Esta #receta típica de la Cerdanya, alt Urgell y Pirineus es un referente en la cocina catalana. Últimamente vamos viéndola en las propuestas de restaurantes más allá de sus fronteras naturales.
Un plato ideal para combatir el frio, aunque se me ocurre que puede ser una buena opción para montar un aperitivo con muchas opciones. Pero hoy nos vamos a centrar en la receta original y yo le añado un ingrediente que a mi gusto le aporta mucho sentido a la #receta y a su origen, setas. Champiñones, trompetas de muerte, boletus edulis... depende de lo que nos ofrezca la tierra y el mercado. Hoy también vamos a acompañarlo con un pan crujiente de ajo y perejil y un all i oli.
Ingredientes:
- repollo tierno - 1 pequeño
- patatas - 2
- ajo - 2 brunoise
- panceta salada o carn salada - 160 gr
- champiñones - 4 laminados
- aceite de oliva virgen extra -
- sal -
- pimienta blanca -
- para el pan de perejil
- harina de fuerza - 100 gr
- levadura fresca - 2 gr
- agua - 70 gr
- perejil - 1 cucharadita de café
- ajo molido - 1 cucharadita de café
- sal - 2 gr
- aceite de oliva virgen extra - 10 gr
- para el all i oli
- ajo - 1
- aceite de olivavirgen extra - 50 ml
- sal -
Instrucciones:
Ponemos a cocer el repollo en agua salda hirviendo. Cuando vuelva a hervir, incorporamos las patatas. Las cocemos hasta que estén blandas. La escurrimos y reservamos.
Mientras tanto en un bol hondo mezclamos la harina, sal y levadura en extremos separados y el aceite y el agua. Amasamos y dejamos reposar unos minutos. Cuando tengamos una masa elástica incorporamos el ajo y perejil. Dejamos que leve media hora aproximadamente y la estiramos con el rodillo. Dejamos que repose quince minutos y pinchamos la masa con un tenedor. La cortamos con la ayuda de un corta pastas y horneamos a 220ºC unos veinte minutos aproximadamente.
En el aceite de oliva doramos la panceta, también da muy buen resultado la papada, a fuego lento. Añadimos los ajos y los champiñones. En cuando se doren incorporamos las verduras y rehogamos tranquilamente, trinchando con la paleta de madera. Tiene que quedar una textura parecida al puré, quedando todos los ingredientes integrados.
Para hacer el all i oli machacamos en el mortero los ajos con la sal. Cuando estén bien machacados vamos incorporando el aceite poco a poco y moviendo la mano de mortero circularmente. Al final nos queda una salsa trabada parecida a la mahonesa.
Tradicionalmente al #trinxat se le da la forma de una tortilla de patatas. Ahora somos nosotros los que decidimos si queremos seguirla. El pan de perejil le dará un toque crujiente a la #receta y el #allioli potencia.
Si te ha gustado esta #receta compártela con tus redes. Si quieres recibir todas las novedades inscríbete en la web.
Resulta muy complicado decir no a pesar de haber comido recientemente. Una delicia.